Cada día me indigna más la obsesión por la imagen personal,
por la apariencia,por gustar a los demás por llevar una talla x y no sentirse a gusto con uno mismo. Parece que dentro de un tiempo el respetarse y gustarse a uno mismo va a ser un mito.
Ya no solo avasallan con cremas milagrosas rejuvenecientes y
anti-arrugas para mujeres de cierta edad. Ahora hay miles de productos que evitan
los síntomas claros de la edad, o que por lo menos eso anuncian; pastillas y
bebidas para la pérdida de peso y la quema de grasas, capsulas para prevenir la
caída del pelo, productos que prometen milagros. Cada día hay más de este tipo
de productos y de publicidad dirigida a un público masculino.
Hay que tener en cuenta que dado que la publicidad está a
nuestro lado prácticamente todo el día y por todos los lados, estos anuncios no
solo llegan a personas adultas, si no a jóvenes y niños, que se están formando
su mentalidad. Esto es un problemas añadido al prototipo de chica y chico que
hay hoy en día; a decir chicas extra maquilladas, con las uñas y el pelo
perfecto, altas y delgadas y normalmente operadas o plurieoperadas y chicos con
cuerpo de gimnasio, todos con la tabletita de chocolate y pelo engominado. Desfiles, revistas,anuncios y fotografias (¿como vas a competir con el photoshop?), series de televisión, películas dirigidas a un público infantil,
incluso de animación son uno de los ejemplos donde podemos encontrar prototipos
impuestos por la moda y sociedad.
El problema se refuerza con las
tallas y la ropa, cuando una adolescente (aunque cada día hay más chicos con
este problema) entra a una tienda de ropa y una talla normal , como puede ser
la 38-40, no les queda bien ni por asomo por que el tallaje tiene una medida
errónea y parecen sacados de una tienda infantil.
Todo esto hace que sobre todo los adolescentes tengan muchos
problemas y se sientan mal y deprimidos. Cada día hay más personas con
problemas de alimentación debido a factores como estos.
Se debería invertir en educar a los niños y adolescentes a aceptarse, a quererse como son, a tener autoestima y no dar tanta importancia a los que digan o piensen los demás, y a que entiendan que una talla es solo un número que no les define, al igual que no lo hace maquillarse de manera excesiva o tener cierto cuerpo, hay que enseñar que lo único que les define son ellos mismos y su personalidad.
Hace unos días estuve viendo un programa español que en concreto
hablaba de la anorexia, mencionaron que había ciertas páginas en internet que
incitaban a este tipo de problemas alimenticios, hay hasta unos mandamientos a
seguir, lo más sorprendente es que no hay una ley que regule esas páginas y no
se considera delito el inducir estas ideas y estas prácticas en dichas páginas, existe una asociación que se dedica a este tipo de problemas y en alguna ocasión han podido cerrar páginas. Supongo que esto
es un poco como todo.
Me da miedo esta sociedad en la que vivimos, una sociedad de
apariencias y bienquedas. Una sociedad que sepulta sus valores tras ropa,
maquillaje y pura estética. ¿De verdad queremos educar a las futuras
generaciones en una sociedad vacía?