Hare unas tres semanas, a la tarde, estaba haciendo zapping en la televisión, (la veo muy poco y casi nunca encuentro nada decente), me tope en Neox con un capítulo empezado de una serie que no conocía, me quede viéndolo por curiosidad, la escena pasaba en la habitación de un niño, la habitación estaba decorada con varios posters (los cazafantasmas, los Gonnies...) y muñecos de los años 80, no parecía estar mal, continue viendo el capítulo y confirmé que estaba basada en los años 80. Después de ese capítulo pusieron otro y paso lo inevitable, ya estaba enganchada.
Estan emitiendo la primera temporada, de momento llevan unos cuantos capítulos, van por la segunda temporada.
Si podeís, de verdad, verla, merece la pena, pasareís un buen rato.
En Estados Unidos, su país natal, estrenaron esta serie en 2013 en la ABC y en España en 2016, por lo menos yo no tenía conocimiento anteriormente de su existencia.
Es una serie autobriográfica basada en la infancia de Adam F. Golberg, en los años 80. Como es de esperar, tiene cierta dosis de invención o ficción , aunque seguro que el auténtico Golberg tenía material de sobra.
El argumento como en muchas series de moda, se centra en familia y además añaden la nostalgia (películas, grupos de la epoca...) como punto para captar audiencia.
Beverly Golberg es un personaje de carácter fuerte, vivo, madre sobreprotectora, cabezona, autoritaria y muy preocupada de su familia. Contrasta con el padre, Murray, un hombre de pocas palabras, que tiende a esconder sus sentimientos, de carácter irascible, se ve en la obligación de llevar una vida más tranquila (sin gritos) tras un problemas de salud. Los hermanos, Erica de 17 años, hermana mayor, en plena adolescencia, siempre a la moda, popular, inteligente y pícara (me recuerda al personaje de Haley, de Modern Family) ; por otro lado, está Barry, 16 años, preocupado de sus "hobbies" y sobre todo de gustar a las chicas. Adam, nuestro protagonista, es el menor, con solo 11 años; esta viviendo la maravillosa infancia, y raiz de conseguir una cámara de video decide dejarlo todo grabado.
También tenemos al abuelo "Pops" o Albert (por parte de madre), un hombre viudo, con ganas de pasarselo bien.
Los Golberg son una familia que se quieren, y mucho, solo que lo demuestran a su manera, que por lo general es gritando.
Me parece un detalle a destacar que al final de los capítulos aparezcan partes de los videos originales, y me gustan los comentarios de la voz en off.
Pero lo que no me gusta es que los personajes de Adam y Barry en la vida real y en la serie, sean fisicamente tan diferente y por lo que parece en la vida real tampoco tenían una hermana, . Aun así está muy, muy bien.
Los actores son:
Wendi McLendon-Covey, es Beverly.
Jeff Garlin, Murray.
Sean Giambrone, es el pequeño Adam.
Patton Oswalt, es la voz en off de Adam adulto.
Hayley Orrantia, interpreta a Erica.
Troy Gentil, Barry.
George Segal, es "Pops".
curiosa, inventiva, colorista, cocinillas, amante de los pinceles, de los días lluviosos y del olor a libro nuevo y hierba mojada.
domingo, 28 de agosto de 2016
sábado, 13 de agosto de 2016
CSI: LAS TRES DIMENSIONES DEL ASESINATO -Mini-guía
Es la cuarta entrega de las aventuras gráficas para PC, basadas en la popular serie CSI. El editor es Ubisoft y el distribuidor UBisoft España.
El juego al igual que lo anteriores está doblado totalmente en español y tiene subtitulos en este idioma.
Tiene una jugabilidad lineal y muy parecida en todos los juegos. Ofrece un nivel de entrenamiento.
Los lugares que nos ofrece el juego para la investigación son:
- El laboratorio, que cuenta con el equipamiento necesario para procesar las pruebas.
- El depósito, dónde se encuentra el Dr. Robbins y dónde estará el cuerpo de la víctima.
- El despacho de Brass, dónde iremos a entregarle pruebas a Brass y a pedirle cierta información.
Durante los casos tendremos diferentes lugares que analizar, dónde hablaremos con personajes y recogeremos pistas y objetos para resolver el caso. En la opción de juego puedes modificar la dificultad del juego, quitando por ejemplo las indicaciones de pistas o el punto rojo en la etiqueta de lugar, este punto rojo indica que ese lugar esta totalmente inspeccionado.
Como en las demás entregas, en cada caso vamos acompañados de un compañero al que le podemos preguntar información acerca del caso, como ayuda, pero nos restrá puntos en nuestra evaluación final.
En esta entrada voy a escribir una pequeña y sencilla guía de los pasos a realizar para resolver el juego.Vamos a los casos:
CASO Nº 1: RETRATO DE UN CRIMEN
Tu compañero: Warrick Brown.
Víctima: Rachel
Personajes:
- Nathan Ackerman, el galerista.
- Patrick Milton, el artista.
- Mark Stock.
- Galería de arte. Que en este caso es el escenario del crimen.
- Estudio del artista.
- Habitación de hotel de Mark Stock.
- Oficina de Nathan Ackerman.
- Despacho de la galería de Ackerman.
-En este primer caso tenemos a una mujer asesinada en una galería de arte, nos dirigimos hacía allí, y hablamos con el respondable de la galería, Nathan Ackerman. Nos informa de la situación. La víctima es Rachel Nos entrega sus huellas dactilares y el teléfono de Patrick Milton, un artista.
-Nos acercamos al lugar donde esta la víctima, fotografiamos el cuerpo para tener la posición del cuerpo una vez que se lo lleven. Cogemos el bolso de Rachel. En el dedo de la mano izquierda encontramos un anillo, lo cogemos. En el jersey, en el brazo encontramos un pelo. Coge una muestra del charco de sangre que hay en el suelo. Hacemos una foto de la mancha de la sangre de la pared. Cerca de la pierna de la víctima encontramos una huella de pisada, la fotografiamos.
Seguimos investigando el lugar del crimen, si desplazamos la cámara, encontraremos tres atriles con estatuas de halcones, solo hay tres figuras, con lo cuál falta una. En el atril del pájaro perdido, dónde la etiqueta encontramos una huella, la cogemos.
Volvemos a hablar con el galerista, obtenemos un zapato, de ese zapato extraemos una muestra de sangre y la huella del zapato, la foto del halcón que falta.
-Nos dirigimos al laboratorio para analizar las pruebas:
- La huella del atril coincide con la huella de Ackerman, nos nos dice mucho ya que es el dueño de la galería y como es de esperar sus huellas estarán por toda la galería.
- La sangre del zapato del galerista coincide con la de la víctima.
- El pelo encontrado en el jersey de Rachel, lo cotejamos con las opciones de la base de datos, con el botón de búsqueda y nos da un resultado positivo con la opción D,es pelo de ardilla, utilizado para fabricar pinceles.
- La foto de la pisada coincide con la del zapato de Ackerman.
-Nos dirigimos al depósito a pedirle al Dr. Robbins que traiga el cuerpo,de la conversación con él obtenemos: material fibrosos que se encontraba en el pelo de Rachel, huellas de la víctima, semen extraído de la víctima, foto de herida en la cabeza, información sobre la foto del halcón desaparecido.
-Con esto nos dirigimos al despacho de Brass para pedirle algo de ayuda sobre el caso. Le preguntamos por la dirección del artista. Se nos añade a lugares, la dirección del artista. Vamos a hablar con el artista, Patrick Milton, quién nos contará su historia y nos dará una cinta del contestador telefónico, con la voz del galerista y un bote de pinceles.
Rumbo al laboratorio, analizamos:
- Material fibroso hallado en el pelo de la víctima
- Huellas de Rachel
- Semen, coincide con Mark Stock, el novio. Lo hallamos en búsqueda, opción D, tememos la ficha policial del novio.
- La cinta dada por Patrick Milton, la escuchamos.
- Analizamos los pinceles, cogemos un pelo, que cotejaremos con el pelo del pincel hallado en la víctima, y coincidirá. Del bote de pinceles también obtendremos una muestra de pintura.La cogemos.
-En la habitación del hotel, encontramos:
En la mesa que se encuentra junto a la puerta, un recibo para unos cuadros.
En la mesa del teléfono, en el cajón abierto, una agenda con un nº de teléfono.
En la cama, una camisa con sangre; recogemos la camisa y de esta la muestra de sangre.
-Volvemos a la galería, hablamos de nuevo con Nathan, nos entrega unas llaves de la galería, las analizamos, encontramos una huella y sangre.
-Volvemos al despacho de Brass para pedirle información sobre el caso y sobre el nº de teléfono encontrado en la habitación del hotel.
-Vamos al laboratorio, analizamos:
- La camisa.
- La sangre de la camisa, coincide con la sangre de Rachel.
- Las llaves.
- La sangre de las llaves coincide con la de Rachel.
- La huella de las llaves.
- El recibo de los cuadros.
-Con todo esto, de nuevo vamos al despacho de Brass y le pedimos una orden para registrar la oficina de Nathan Ackerman.
-Examinamos la oficina:
En la mesa, vemos una planta que está al lado de unos archivadores, a hay uno que está separado, en ese encontramos restos de fluidos, seguimos, en la mesa, vemos unas tijeras que no sirven como arma homicida.
Seguimos inspeccionando la zona, vemos un armario, con puertas y estanterías, en el armario hay una caja fuerte, pero de momento no podemos abrirla, entre la pared y el armario, encontramos una destructora de papel, cogemos el documento triturado, por la habitación encontramos una estatua de un halcón que cogemos,en la mesa redonda encontramos una sustancia en polvo.
-Volvemos al laboratorio:
- El semen de la oficina, coincide con el de Mark Stock.
- La sustancia es, metanfetamina.
- Unimos el documento roto en la mesa de montaje, yo empiezo siempre por la firma.
-Vamos a ver de nuevo a Brass y le pedimos una orden judicial para el galerista.
-Regresamos al despacho de la galería:
- La caja fuerte ahora está abierta, el ella encontramos un extracto financiero y una bolsa de polvo.
- El extracto financiero, Nathan se ha declarado en bancarrota.
- El polvo de la bolsa, que es metanfetamina.
Analizamos el halcón y obtendremos: muestra de sangre, muestra de pintura.
Cotejamos:
- La muestra de pintura del halcón con la hallada en el bote de los pinceles del artista y coincide.
- La sangre coincide con la de Rachel.
-De nuevo nos presentamos en el despacho de Brass para pedirle una orden de registro para el estudio del artista.
-Examinamos el estudio y encontramos:
En la zona inferior:
El cuadro de Rachel sin terminar, del que cogemos una muestra de pintura.
Al fondo de la habitación,vemos un mueble con cajones, en uno de ellos, en el que está abierto, encontramos una bolsa con polvo blanco.
En la zona superior, subiendo las escaleras:
Dos cajas al lado de la cama, en la que está sin tapa, hay dos entradas rotas. Detrás hay una huella, cogemos la muestra.
Hablamos de nuevo con el artista.
-Vamos al laboratorio, analizamos:
- El cuadro.
- La pintura del cuadro, coincide con la del bote de pinceles y con la del halcón hallado en la basura.
- El polvo, es metanfetamina.
- Huella de las entradas, que coincide con la huella de la víctima.
-Nos dirigimos de nuevo al despacho de Brass y le pedimos una orden para interrogar a Patrick Milton.
-Tenemos a nuestro asesino, el artista.CASO CERRADO.
CASO Nº 2: SHOOTER EN PRIMERA PERSONA
Tu compañero: Nick Stokes.
Víctima: Stan
Personajes:
- Maya Nguyen
- Andy Penmore.
- Craig Landers.
- Sala de juegos. Escenario del crimen.
- Habitación de hotel.
- Club de tiro.
- Garajedel centro de convenciones.
Nos acercamos al cuerpo y sacamos una foto para tener constancia de la posición del cadaver. Tiene un fusil de asalto en la mano, lo cogemos y lo examinamos, en el encontramos una huella. Luego nos acercamos a la cabeza y cogemos una sustancia del orificio. Seguidamente cogemos una muestra de sangre del charco y de los dos agujeros del pecho.
Del pantalón de la víctima cogemos una cartera.
Seguimos investigando la zona, donde el póster del nuevo juego, a la derecha del poster hay una bala. La cogemos.
Miramos los altavoces y el termostato.
Desplazamos la cámara, pasamos por dónde esta Maya y avanzamos, hay una sala, en la sala encontramos una camiseta rota.
Si nos seguimos desplazando, encontramos una vitrina abierta, de la que cogemos una pistola, una 45 automática, la cogemos. En la parte inferior de la vitrina, dónde el cierre, cogemos una huella.
Volvemos a hablar con Maya y nos da sus huellas.
-Nos dirigimos al laboratorio móvil y examinamos:
- La huella del fúsil coincide con las huellas de Maya.
- La camiseta.
- El ADN de la víctima.
- La camiseta.
- El fusil y el arma (hay que llevarla a la mesa de montaje).
- La cartera (hay que llevarsela a Brass).
- La bala ahora no podemos cotejarla.
Nos acercamos a la víctima, en el pecho observamos un moratón y en uno de los pies unas picaduras. Sacamos foto de las marcas del pecho y del pie.
- Vamos a ver a Brass, nos da la dirección del hotel en el que estaba Stan con su compañero.
- Antes de ir la habitación del hotel, vamos de nuevo al laboratorio y examinamos:
- Desmontamos la 45 automática de la sala de juegos. Conseguimos una bala disparada por la 45.
- La bala de la pared de la sala de juegos, coincide con la bala que nos da Robbins.
- Foto del hematoma del pecho.
- Foto de las picaduras.
-Vamos de nuevo al despacho de Brass, hablamos con él y nos entrega el móvil de la víctima. En la parte inferior trasera del móvil encontramos una huella, la cogemos.
-De nuevo en el laboratorio, examinamos:
- Las huellas de Andy.
- El móvil.
- El registro de sms.
- La huella del móvil. (Que por algún motivo yo nunca he podido cotejarla, no me la coge el ordenador).
- La tarjeta de LZP.
- El escorpión.
- La nota
-Volvemos a la habitación del hotel y hablamos con Andy, conseguimos una factura de una película que compró por televisión.
- Hablamos con Brass y le pedimos una orden para interrogar a Maya, se nos concede, la interrogamos.
-Vamos a la opción de lugares, y vemos que se nos ha añadido uno más, el garaje del centro de convenciones, allí nos encontramos a Craig Landers. Hablamos con él.
-De nuevo, nos dirigimos al despacho de Brass, le pedimos la dirección del club de tiro y nos ponemos marcha al club de tiro.
-En el club de tiro, nos atiende una recepcionista, conseguimos una hoja de registro de los que fueron al club de tiro. Descubrimos que Stan, Craig y Maya fueron al club de tiro. Craig fue con la suya, una del calibre 22, Stan compró una del 45, y Maya alquiló.
Dentro de la sala de tiro, en la primera cabina encontramos una foto de Stan, cumpliendo la función de diana. Tiene disparos la foto. La cogemos, de ella extraemos una huella.
- Volvemos al laboratorio y analizamos:
- El recibo de la película.
- La foto-diana.
- Las huellas en la foto-diana, que coincide con la del expositor de armas, auqnue ahora mismo no nos sirve de mucho ya que noe stá identificada.
- El registro del club de tiro.
De Craig conseguimos, sus huellas y un anillo.
- Antes de registrar el coche, nos pasaremos por el club de tiro, la dependienta nos dará una revista con un artículo de pistolas retocadas.
- En el coche de Craig encontramos:
En el maletero, una pistola del 22.
En el interior:
En la zona trasera: Balas del 22.
-Con esto nos vamos al laboratorio y anlizamos:
- La huella de Craig, que coincide con la hallada en la diana encontrada en el club de tiro.
- El anillo, esta información nos la dara el doctor Robbins.
- El arma, la llevamos a la mesa de montaje, obetenemos una bala.Cotejamos esa bala, con la disparada antes.
- La caja de balas.
- La hoja de registro.
- Regresamos al club de tiro, conseguimos una muestra de bala.
-De allí, al laboratorio otra vez, en el que aparece tu compañera Catherin y te da un adaptador para convertir una 45 en una 22.
- LLevamos el adaptador a la mesa de montaje y lo cambiamos en la 45. Obtenemos una bala. Cotejamos esta bala con las anteriores, se parece a la del disparo, pero no es igual, hay que encontrar el adaptador original.
- La bala del club de tiro, que no concuerda con la de la Stan.
-Analizamos en el laboratorio:
- El fichero en el laboratorio.
- El adaptador, lo llevamos a la mesa de montaje, lo cambiamos como antes, obtenemos una bala. La cotejamos, nos coincide con la bala hallada en el cuerpo de Stan.
- La huella del adaptador, la cotejamos con la de Andy, coincide.
CASO CERRADO.
CASO Nº 3: LA NIÑA MIMADA
Tu compañero:Sara Sidle
Víctima: Carrie
Personajes:
- Michael Dubois
- Lucy Cannelli
- Alex Potterson.
- Apartamento de Carrie.El escenario del crimen.
- Despacho de Lucy.
- Apartamento de Michael.
- Hospital Skyler.
- En este tercer caso, nos topamos con algo curioso, cuando llegamos al escenario del crimen,al apartamento de Carrie, no hay cuerpo de la víctima; Asi que tenemos a una mujer desaparecida, pero tenemos que buscar las pistas igualmente.
En el apartamento está Michael Dubois, el novio de Carrie, hablamos con el y seguidamente inspeccionamos el apartamento.
Nos acercamos al charco grande de sangre, sacamos foto y cogemos muestra, hacemos lo mismo con el charco de sangre que encontramos junto a nuestra compañera. Tenmos dos fotos y dos muestraas de sangre.
Detrás de Sara, nos fijamos y en la columna vemos sangre, tomamos una foto y una muestra de sangre.
Cerca de Sara, a sus pies, encontramos un collar roto.
Dirigimos la cámara hacia el sofá, en uno de los cojines vemos una sustancia. Es semen.
Seguimos por la ventana, cogemos un trozo de plástico negro de las rejillas. En la misma zona de la ventana, hay una mesita, en ella una huella de pisada con restos de sangre, cogemos muestra de la sangre y foto de la pisada.
Desplazamos la cámara hasta encontrar una mesa central cuadrada, en ella encontramos un bloc de notas, lo cogemos. Lo analizamos, tiene marcado lo que se escribió en la hoja anterior, utilizando la herramienta adecuada sacamos el mensaje. Es una nota en un tono muy poco amable.
En el pasillo de la entrada, hay una alfombrilla, encima de ella encontramos unas llaves, las examinamos, encontramos en ella una muestra de una sustancia cerosa. Y enfrente de la alfombrilla, una huella de pisada, también con sangre, hacemos lo propio, cogemos muestra de sangre y la foto de la pisada.
Aún queda más, detrás de nuetsra compañera y Dubois vemos una mesita, uno de los cajones ha sido forzado, cogemos un molde de la marca. En esa misma mesita, encontramos una huella, cogemos muestra.
Volvemos a hablar con Michael, nos entrega sus zapatos, en los cuales hay sangre, sacamos una muestra.
-Al ir a la opción de lugares, vemos que se nos ha añadido un nuevo lugar, la oficina de Lucy Canelli, la hermana de la desaparecida. Vamos a visitar a Lucy, de esta conversación obtendremos una muestra de sangre;inspeccionando la zona, encontramos: Una agenda (no la podemos coger, pero vemos que Lucy había quedado ese día con su hermana), un abrecartas (que examinamos, tiene sangre, cogemos una muestra), de la papelera cogemos un documento roto.
Hablamos de nuevo con Lucy y nos entrega una multa.
-Se nos ha añadido un nuevo lugar, el apartamento de Michael Dubois, nos dirigimos a hablar con Dubois, nos entrega unas gafas de Carrie. En las gafas encontramos, un pelo, y una sustancia.
-Con todas estas pruebas ya recogidas, primero nos ponemos rumbo al depósito para pedirle información al Dr. Robbins y después vamos al laboratorio, en el analizamos:
- Las gafas.
- El pelo de las gafas, coincide con el ADN de Carrie.
- La sustancia de las gafas, es maquillaje líquido.
- El zapato de Dubois, coincide con la huella de pisada hallada cerca de la alfombra del apartamento de Carrie.
- Sangre del suelo, que coincide con la del zapato.
- La huella de la mesita del apartamento de Carrie,le damos a búsqueda y la correcta es la opción D, que coincide con Dubois.
- El semen recogido en el cojín, que no coincide con Dubois.
- El residuo de la llave, es cera.
- El trozo de plástico, es de una bolsa de basura.
- El collar.
- La sangre de Lucy, coincide con la del abrecartas.
- El documento roto, lo llevamos a la mesa de montaje,yo como en el anterior empecé su unión por la parte de la firma.
-Regresamos a la oficina de Lucy, nos da una nota que pertenece a Carrie. Nos ponemos en marcha al apartamento del novio, hablamso con él, y se nos añade un lugar más, el Hospital Skyler, allí encontramos a Alex Potterson, hablamos con él, nos fijamos en que bebe café-
- De nuevo en el laboratorio, analizamos:
- La nota.
-De nuevo, nos dirigimos a la oficina de Lucy, nos entrega sus deportivas, en la suela hay una sustancia.
- Vamos de nuevo a hablar con el enfermero , nos ofrece su testimonio.
- En el laboratorio analizamos:
- El testimonio de Potterson.
- Las zapatillas de Lucy, que coinciden con la pisada en la mesita del apartamento de Carrie.
- La sustancia de las zapatillas no es sangre.
- Otra vez al laboratorio, analizamos:
- El ADN del vaso de Café de Potterson, coincide con el hallado en el cojín de Carrie.
- La huella, hacemos una búsqueda, será la opción C, que es es Alex Potterson, como era de esperar.
-Acto seguido, nos drigimos al despacho de Brass, pedimos una oden para interrogar a Dubois y después una orden de registro para el apartamento de Dubois.
-En el apartamento de Dubois, encontramos:
En la cocina, en un estante, una carpeta archivadora, en la que encontramos un destornillador y una huella. En la isla, en la encimera, un cuchillo. En el borde del cuchillo, hay sangre, cogemos una muestra.
En la terraza, en la basura que está al lado de la papelera, un trozo de plástico.
-Al laboratorio a analizar:
- La carpeta.
- El destornillador.
- El destornilaldor, que coincide con el molde de la marca producida en el cajón forzado.
- La huella coincide con la de Lucy.
- El cuchillo.
- La sangre del cuchillo, coincide con la de Carrie.
-En la oficina de Lucy, encontramos: una llave encima de la mesa, un registro de apuestas, una caja de agujas hipodérmicas, de la caja obtenemos una huella. En una de las agujas encontramos restos de sangre.
- Con lo que tenemos, vamos al laboratorio:
- La llave,coincide con la del apartamento de Carrie.
- La caja de agujas.
- La sangre de la aguja, coincide con la de Carrie.
- La huella, coincide con la de Alex Potterson.
- De nuevo vamos al hospital, hablamos con Potterson.
-Visitamos a Brass, le pedimos una orden de registro para la taquilla de Alex.
-Volvemos al hospital, y resgitramos la taquilla de Alex. En esta encontramos: Una bolsa, una camisa con sangre (de la que cogemos una muestra),unas zapatillas con sangre, cogemos las zapatillas ( y también una muestra de sangre), una foto de Carrie.
Hablamos de nuevo con Alex.
- En el laboratorio, cotejamos:
- La sangre de las zapatillas, del bote y de la camiseta, coinciden con la de Carrie.
- Las pisada de las zapatillas, coincide con la de la pisada en la mesita cerca de la ventana del apartamento de Carrie.
CASO Nº 4: UNA SOLUCIÓN DRÁSTICA
Tu compañero:Greg Sanders
Víctima:Derrick
Personajes:
- Carla Mitchell
- Emily Mitchell
- Lou Astor
- Desierto. Escenario del crimen.
- Casa de Derrick y Carla.
- Casa de Emily.
- Tienda del contratista.
En la tienda de campaña encontraremos una pisada , le sacamos foto, y un frasco detrás de unos sacos de dormir.
Salimos de la tienda de campaña, visualizamos unas rocas, cerca de ellas, hallamos unas rodadas de neumáticos, de las cuales cogemos un molde.
Acerquemonos al cuerpo, saca una foto de la posición del cadaver, también encontraremos,una jeringuilla, foto de herida de la cabeza,larvas en la nariz, colilla con pintalabios, coge una muetsra de la suela del zapato de la víctima.
- Pedimos al Dr. Robbins que traiga el cuerpo al depósito, hablamos con él, de esta charla sacamos las huellas de la víctima y unas semillas que esta había ingerido.
-Al laboratorio móvil, analizamos:
- El frasco, es insulina.
- La jeringuilla, contiene insulina.
- Larvas.
- Colilla con pintalabios.
- Pisada de la tienda, búsqueda, opción C.
- Foto de la postura.
- Huella de zapato de la víctima.
- Molde de la rodada del coche, búsqueda C.
- Pedimos al Dr. Robbins que traiga el cuerpo al depósito, hablamos con él, de esta charla sacamos las huellas de la víctima y unas semillas que esta había ingerido.
- Ya de nuevo en el laboratorio habitual, analizamos:
- Semillas, son estramonio.
- ADN de la víctima.
- Huellas
-Antes de visitar los nuevos lugares, regresamos al desierto, y en el saco de dormir, debajo de dónde estaba la cabeza de nuestra víctima, encontramos una nota y una colilla.
- Vamos al piso de Derrick y Carla, hablamos con la mujer.
-Visitamos el otro nuevo lugar, la casa de Emily, la madre de Derrick. De aquí sacamos un testimonio y un cigarrillo con pintalabios.
- Vemos que la tienda del contratista nos ha aparecido en lugares, vamos a ver que nos dice el contartista, Lou Astor. Hablamos con él y echamos un vistazo a la zona. En el camión hallamos un bote, y en la mesa de póker, debajo una ficha de poker, de la que extraemos una huella.
-De nuevo vamos al laboratorio, analizamos:
- La ficha de póker.
- La huella de la ficha de póker.
- El bote de Lou, tiene sustancia desconocida más tabaco.
- La colilla de Emily.
- La colilla del saco e dormir, sustancia desconocida más tabaco.
- Con la nota aun no podemos hacer nada.
-Regresamos a casa de Emily, y nos da: una tarjeta de memoria y un presupuesto de Lou. Después vamos de nuevo al apartamento de Derrick y Carla, hablamos con ella.
-De vuelta en el laboratorio, examinamos:
- El presupuesto que nos da Emily, con la nota del desierto.
- Tarjeta de memoria.
-En la tienda del contratista, hablamos con él, y encontramos, en el despacho un documento roto, encima del armario archivador un bote con una sustancia tóxica. Al lado de ese armario, un palo roto, del que conseguimos un pelo.Coge el palo también.Cerca de la zona dónde esta el teléfono, encontraremos un móvil, lo cogemos.
- Una vez tengamos estas, regresamos al laboratorio, y analizamos:
La nota rota, a la mesa d emontaje, para unirla, si se empeiza por la palabra redondeada se hará más fácil, es una tarjeta de puntuación.
El bote, es de pesticida y coincide con la sustancia añadida al tabaco de la víctima.
El cabelllo, coincide con el ADN de la víctima.
-Volvemos al despacho de Brass, el móvil es de Derrick, obtenemos tres mensajes;
-Analizamos en el laboratorio los mensajes del móvil de Derrick:
- El mensaje nº1: es de una stripper.
- El mensaje nº2: es de Carla.
- El mensaje nº 3: es de Emily .
-En el laboratorio analizamos:
Las botas de monte, coincide con la pisada de la tienda de campaña.
-Hablamos con Brass y cone l Dr. Robbins de nuevo. Aparece Grissom. A Brass le pedimos una orden de interogación para Lou, le interrogamos.
-Volvemos a hablar con Carla, y hacemos lo mismo con Emily.
-Regresamos al despacho de Brass para pedirle una orden judicial para registrar el garage de Emily.
-Una vez dentro del garage de Emily, encontramos unas estanterías, cogemos unos documentos que hay encima, un libro de pesticidas en el que encontramos una huella, cogemos la muestra. Si seguimos inspeccionando la zona, vemos otras estanterías, una de ellas tiene algo parecido a un hueso o a una herramienta, en la de arriba hay una lata con polvo, en la lata encontramos una huella.
-De nuevo en el laboratorio, nos disponemos a analizar:
La huella del libro, búsqueda, opción C, coincide con las huellas de Emily.
La huella de la lata, opción C de la búsqueda, pertenece a Lou.
La sustancia de la lata, es la misma que la añadida al tabaco de la víctima.
-Vamos a visitar a Brass para pedir interrogar de nuevo al contratista, después de hablar con Lou, y seguidamente pide una orden judidicial para interrogar a Emily, de la interrogación a Emily obtenemos sus huellas y un recibo.
- Otra vez vamos aver a Brass, le pedimos información del recibo y una orden judicial para registrar el piso de Carla.
-En el piso de Carla, en la mesa de centro en la zona del sofá, encontramos una ropa interior de leopardo, que contiene semen. En la cocina, al lado de un futuro enchufe, una huella. Debajo de lo que se intuye será el fregadero, entre las tablas una tapa, en la que ha una huella.
- Con esto, de nuevo al laboratorio:
- Semen, búsqueda, opción A
- Huella de la pared, coincide con las de Emily.
- La tapa, tiene restos de tabaco.
- La huella de la tapa, aun no se puede cotejar.
-En el laboratorio cotejamos:
- Las huellas de Carla con las de la tapa. coinciden.
CASO Nº 5 : CASTILLOS EN LA ARENA
Tu compañero: Gil Grissom
Víctima:Derrick
Personajes:
- Nathan Ackerman.
- Gus Clain.
- Lucy Cannelli.
- Michael Dubois.
- Carrie Cannelli.
- Callejón. Escenario del crimen.
- Despacho de Gary.
- Despacho de la galería.
- Apartamento de Michael Dubois.
- Apartamento de Carrie Cannelli.
- Almacén de Gus Clain.
- En este último caso, tenemos a una víctima dentro de una caja de madera, en un callejón. El Dr. Robbins es quien se ha topado con está desagradable escena. Hablamos con él, aunque no te dirá gran cosa.
Tendremos que recorrer la zona en busca de pistas; En el coche, en el capó, dónde vemos los prismáticos, sacamos una foto para tener el número de bastidor, sangre en el lateral izquierdo del vehículo, una huella en el maletero.
Posiciona tu vista en la zona del cadáver y toma una fotografía de la posición desde un plano alejado, después acercate y toma otra desde más cerca, al lado de la caja hay una rodada de coche, coge una muestra de sangre de la víctima. Dirige la cámara hasta encontrar un contenedor amarillo, coge la llave.
- Y como es habitual, ahora nos dispondremos a visitar al Dr, Robbins. Hablamos con él para que traiga a la víctima y para recaudar información. De aquí obtenemos: huellas de la víctima, bala, ADN de la víctima.
- Hacemos nuestra primera visita al laboratorio, con las siguientes pruebas:
- Huellas de la víctima
- ADN de la víctima, búsqueda, opción B.
- Huella parte trasera del coche.
- Nº de bastidor
- Fotos posición cadáver.
- Bala.
- Llave.
- Rumbo al despacho de Brass para pedirle información. Tenemos un nuevo lugar añadido, El despacho de la víctima, o lo que es lo mismo, su caravana.
- Una vez en la caravana, cogemos un molde de la puerta de una marca, posiblemente de un hallanamiento. Entramos dentro, en la parte delantera de la caravana, dónde el freno de mano, encontramos un nº de teléfono; En la mesa del ordenador, una huella. En las estanterías que hay situadas justo encima del ordenador, una cámara. Y en la habitación unas hojas bancarias.
- En el laboratorio, analizamos:
- Huella de la mesa. Coinciden con la de la de Gary, nada raro.
- Recibo del banco.
- Cámara.
En este tramo aparece Catherin, nuestra compañera, y se nos añade otro lugar a investigar.
- Ese nuevo lugar es, el despacho de la galería, que en realidad no es tan nuevo porque...¡¡tachán!!, nos encontramos de nuevo en el despacho de Nathan Ackerman, a quien recordamos del primer caso, en el despacho también encontramos a otro hombre, Gus Clain, hablamos con los dos.
- Vuelve entonces al escenario del crimen (en realidad puedes volver cuando pides al Dr. Robbins que traiga el cuerpo, la primera vez que visitamos el depósito), ahora podemos inspeccionar por dentro la caja, encontramos un trozo de cerámica rotos con una sustancia encima , cogemos la sustancia y la cerámica.
-Analizamos en el laboratorio:
- La sustancia en la cerámica. Nos da como resultado cocaína.
- Visitamos al Dr. Robbins, hablamos con él sobre los restos de cocaína, y luego nos dirigimos al despacho de Brass con la intención de preguntarle sobre el nº de teléfono encontrado en la caravana de Gary. Automaticamente nos desplazamos a la sala de interrogatorios, dentro tenemos a otra conocida, Lucy Cannelli, de nuestra tercera investigación, la niña mimada. Hablamos con ella y se nos añade un lugar.
- Visitamos el apartamento de Michael Dubois, conocido también del tercer caso, y curiosamente Carrie está a su lado. Después de hablar con ellos, tenemos otro lugar, el apartamento de Carrie, cuando llegamos, encontramos a Carrie y a Lucy juntas. De esta conversación conseguimos: una foto rota de Lucy y otra de nuestro famoso galerista, Nathan Ackerman en la galería.
- Regresamos al laboratorio con las nuevas pruebas:
- La foto rota, la montamos en la mesa de montaje.
- La foto de Nathan, tiene un par de cajas de madera, la cotejamos con la caja de la escena del crimen, con la foto de la caja.
- Visitamos de nuevo el apartamento de Dubois y acto seguido nos disponemos a ver a Brass en su despacho para conseguir una orden de registro para el despacho de Nathan Ackerman.
- Una vez en el despacho de Ackerman hallamos, al lado de la planta de la mesa unos papeles, son registros de contabilidad. Movemos la cámara hasta encontrar unas cajas, registramos una de ellas y encontramos una vasija dentro de ella. La vasija tiene una parte rota.
- Volvemos al laboratorio para analizar:
- Los registros de contabilidad.
- La vasija, la desmontamos en la mesa de montaje, sacamos una bolsa de plástico con polvo, analizamos la bolsa y encontramos una huella. El polvo es cocaína.
- La huella de la bolsa, búsqueda, opción D.
- Pide una orden judicial a Brass para interrogar a Nathan, hablamos con él.
- Nos dirigimos de nuevo al despacho de Nathan, Gus está aún allí, habla con él.
- Rumbo otra vez al apartamento de Dubois, hablamos con él y realizamos la misma operación con Carrie. En esta visita Carrie nos entrega una palanqueta.
- Al laboratorio, aparece Catherin, cotejamos:
- La palanqueta con la impresión de las marcas de la caravana de Gary.
- Corre al despacho de Brass y pidele una orden para registrar el apartamento de Michael Dubois.
- En el apartamento de Michael encontramos, al lado de la tele, una tarjeta de memoria; en la puerta abierta del mueble un micrófono y una grabadora; dónde el equipo de música, una cinta de audio; cerca de la mesa grande de cristal, un cuadro.
- De vuelta en el laboratorio analizamos:
- La cinta, la podemos unir con Gus Clain.
- Micrófono, lo relacionamos con Gary Melvoy.
- De la tarjeta de memoria, extraemos una foto. Cotejamos esta foto con la de Nathan en la galería.
- Pide una orden a Brass para interrogar a Dubois, se nos añade un nuevo lugar, el almacén de Gus Clain.
- En el almacén de Gus Clain, hablamos con Gus Clain, nos da su testimonio. Inspeccionamos por fuera el lugar, vemos una puerta roja y grande, delante tiene una rejilla, un sumidero, encontramos un fragmento de hueso y una sustancia, cogemos una muestra de la sustancia que sale del almacén. ADN con lejía.
- Vuelve al laboratorio con esas pruebas:
- El fragmento de hueso coincide con el ADN de l a víctima.
- Pedimos a Brass una orden para registrar el almacén de Clain. En el almacén encontramos, encima de unos pallets un bote de lejía, vemos una caja, al lado encontramos unas rodadas, cogemos muestra de la rodada. En uno de los pasillos, al fondo del todo, encontramos un botiquín con una pistola, nos llevamos la pistola. De la pistola extraemos una huella.
- Antes de ir al laboratorio, vamos el despacho de Brass y pedimos interrogar a Gus Clain. Una vez interrogado nos vamos al laboratorio para examinar:
- La pistola
- La huella, búsqueda, opción D, Nathan Ackerman.
- La pistola, la llevamos a la mesa de montaje, obtenemos una bala.
- La foto de la rodada del almacén, coincide con la del callejón, con la del vehículo de la víctima.
- Vemos de nuevo a Brass y hablamos con el galerista. Después nos acercamos al apartamento de Carrie y nos entrega un reloj roto de Michael Dubois.
En el reloj encontramos una mancha de sangre.
- Regresamos al laboratorio y cotejamos:
- La sangre del reeloj de Dubois, coincide con la de Gary.
- Visitamos a Brass, hablamos de nuevo con Dubois quién nos entrega una cinta de audio.
- Nos dirigimos al laboratorio para investigar:
- La cinta de audio, en ella encontramos la voz de Gus Clain.
- Dirígete hacia Brass para pedirle una orden de arresto para Gus Clain. FIN DEL CASO.
lunes, 1 de agosto de 2016
ONÍRICO
La palabra onírico viene de un vocablo griego que puede traducirse como "ensueño".
Es un adjetivo relacionado con el mundo de los sueños, se utiliza para hablar del sueño o relacionado con las imágenes y sucesos que se imaginan mientras se duerme. Un ejemplo sería: "Llevo un registro de mi actividad onírica".
Dejándo la idea de que onírico es utilizado para expresar lo que transcurre durante los sueños, la noción de lo onírico también se usa para describir aquello que parece irreal , y por eso mismo podría formar parte de una ensoñación. Un ejemplo sería: "El anochecer en la playa con las rocas y las montañas, creaban un paisaje onírico".
En el mundo de la literatura también encontramos el vocablo onírico, en referencia al universo que el escritor crea con el fin de que el lector pueda identificar los sueños de los personajes. Así, vemos que los problemas del protagonista de la historia , se ven reflejados en los sueños, a través de situaciones marcadas por las emociones (alegría, tristeza...), la soledad...
Dentro del mundo de la narración, es habitual que el término onírico se use para describir aquellas situaciones y/o experiencias de los personajes, referidas a los estados de locura o fiebre.
El mundo onírico confronta con otros existentes en la literatura, como el mundo fantástico, mítico, cotidiano...
En los relacionado con el arte de la pintura también encontramos el uso del término "onírico", de manera inminente e inequívoca podemos identificar a varios autores.
El primer pintor que se nos viene a la mente es Salvador Dalí, considerado como el pintor onírico por excelencia. Esto es debido a que sus cuadros revelan situaciones con una alta dosis de fantasía y surrealismo, es por esto que algunos expertos consideran que estas imágenes solo pueden provenir de los sueños. Añadimos que en muchos de los cuadros de Dalí, estas situaciones oníricas eran combinadas con situaciones reales.
La tentación de San Antonio
Por otra parte, el onirismo se define también como, un trastorno de la conciencia que hace que la persona pierda su ubicación en el plano real, confundiendo las situaciones oníricas con la realidad. El sujeto tiene las alucinaciones propias de un sueño, y que conllevan que mezclen la imaginación con la realidad.
Cuando la alucinación visual, se acompaña de trastornos sensoriales, como por ejemplo escuchar sonidos inexistentes, se define como delirio onírico. Son reacciones que pueden pasar por diferentes causas desde el consumo de drogas, hasta una fiebre alta.
Cuando la alucinación visual, se acompaña de trastornos sensoriales, como por ejemplo escuchar sonidos inexistentes, se define como delirio onírico. Son reacciones que pueden pasar por diferentes causas desde el consumo de drogas, hasta una fiebre alta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)